Hola! Bienvenidos a nuestro blog de animales. Aquí hablaremos de muchos aspectos referentes a animales, como por ejemplo: las razas, enfermedades, animales en peligro... Esperamos que os guste nuestro blog^^
martes, 8 de junio de 2010
martes, 1 de junio de 2010
Pomerania

El Pomerania (o Spitz enano alemán, o Lulú de Pomerania) es un perro de la familiaSpitz, que recibe su nombre de la región de Pomerania Central, en Alemania oriental, y se clasifica como perro "toy" por su pequeño tamaño.
Los antepasados del Pomerania eran perros de trineo en Islandia y Laponia, que llegaron aEuropa por Pomerania.
La región de Pomerania, bañada al norte por el mar Báltico y limitada al oeste por la isla de Rügen y al este por el río Vístula, ha sido ocupada por muchos pueblos: celtas, eslavones,polacos, suecos, daneses y prusianos. Su nombre procede de Pomore o Pommern, lo que significa "junto al mar", y le fue dado en tiempos de Carlomagno. Es en Pomerania donde el Spitz ganó fama como mascota y perro de labor.
Aspecto físico.
Con un peso de 1.4 a 3.2 kg según las normas del AKC, el pomerania es la raza nórdica más pequeña.
Su cabeza tiene forma triangular, lo que le da cierto aspecto zorruno. Las orejas son pequeñas y alzadas. La cola, característica de la raza, d
ebe curvarse sobre el lomo y portarse alta y horizontal.
Según una de las normas, el pomerania debe ser equilibrado; en otras palabras, todas las partes de su cuerpo deben ser proporcionadas. También debe tener una expresión alerta reflejo de su temperamento, que suele hacerlos muy indicados como perros guardianes.
Temperamento.
El Pomerania es muy activo, inteligente, valeroso y leal. No obstante, puede que no interactúe bien con niños pequeños, y debido a su pequeña talla puede sufrir abusos de los niños. Hay que tener en cuenta que es un perro rencoroso, y de caracter fuerte, como todos los spitz, por lo que no tolerará los maltratos por parte de los pequeños, y llegará a morder. Si se llega a esta situación, el animal lo recordará siempre, y se mostrará esquivo, y molesto en presencia de niños.
Los Pomerania pueden adiestrarse como perros guardianes: anuncian la llegada de intrusos con ladridos agudos y sonoros. Desafortunadamente, la falta de un adiestramiento concienzudo les ha dado una reputación de ladradores constantes y sin motivo.
Los Pomerania se adaptan fácilmente a la vida urbana y son excelentes para el campo, donde se despierta el profundo instinto cazador de sus antepasados silvestres.
El perro pomeranian es un perro de caracter independiente, y a veces da la impresión de ser un animal solitario. No les gusta especialmente el contacto físico, aunque sí agradecen las caricias, y que les rasquen la espalda y las orejas, donde son más sensibles. Debido a su pequeño tamaño, y a su apariencia de peluche, la gente tiene la malsana tendencia de coger al perro en brazos, cosa que al animal le desagrada.
No obstante, son enormemente fieles, y les gusta pasar largos ratos tumbados a los pies de sus amos. Sienten preferencia por una persona de la familia, aunque se mostrarán fieles, y dóciles con todas las personas.
No es raro que se muestren desconfiados, y agresivos en presencia de extraños.
El pomeranian es un perro enormemente celoso, caprichoso, y territorial, y debido a su pequeño tamaño, los dueños suelen malcriarlos, y consentirlos. Si se pretende introducir otro perro, junto al pomeranian, es mejor hacerlo cuando el animal es aún cachorro, pues de lo contrario no tolerará la presencia de otro animal.
Se recomienda no juntar al pomeranian con perros de raza grande. Su pequeño tamaño, y sus finos huesos, le hacen susceptible de sufrir graves daños por parte de los juegos de un perro grande, pudiendo causarle la muerte sin querer.
Debido a su espeso manto de pelo, de doble capa, no es raro encontrarse al perro pom descansando en superficies duras, y frescas. Hay que tener especial precaución en verano, pues tienden a buscar rincones frescos y sombríos donde tumbarse, y se corre el riesgo de pisarlo.
¿Porque se extinguen?

¿Como y Porque las especies animales están en peligro de extinción?
La extinción de las especies animales se debe a la explotación irresponsable de los recursos naturales por el hombre. Esto hace que la evolución de los animales no termine su ciclo natural de vida y a raíz de esto baje el número de su población o desaparezcan y afecten al ecosistema. Otras de las tantas causas abarca a los fenómenos naturales como: sequía, incendios, plagas, enfermedades, etcétera.
Los fertilizantes químicos usados para aumentar el número de cosechas son otra gran causa de el porque los animales se encuentran en extinción. Estos se adhieren al agua de los ríos y lagos donde fertilizan en abundancia a las plantas acuáticas en un proceso llamado eutrofización. Las plantas acuáticas, especialmente las algas, se multiplican tanto que absorben todo el oxígeno que hay en el agua. Como consecuencia de esto, los peces y otros animales mueren por falta de oxígeno. Otras de las principales causas que nos permiten explicar la disminución y extinción prematura de los animales, se detallan a continuación. Pero también es importante indicar que éstas dan lugar a una serie de otras causas que influyen directamente en los desequilibrios de los sistemas ecológicos y en la desaparición de la flora y fauna salvaje.
* Aumento en la población humana La población humana tuvo un crecimiento tremendo en progresión geométrica, lo que causa necesidades abundantes de producción de alimento, gran demanda de superficie de cultivo y crianza, también de demandas mayores de energía y de recursos materiales para la construcción, vestuario y desarrollo de productos tecnológicos de alto consumo masivo.
* Falta de responsabilidad medio ambiental Generalmente, los sistemas económicos y políticas ambientales recién ahora comienzan a incorporar el valor, cuidado y protección de nuestro medio ambiente y a respetar los servicios ecológicos que brindan las especies animales y vegetales en mantener un justo equilibrio, y se promueve, o al menos no se desalienta, una explotación desmesurada de los recursos.
* Alta demanda por parte de las personas Los recursos naturales cada vez son más demandados por las personas, resultado del aumento del poder adquisitivo y de la mejora económica. Esto genera una gran apoderación de las materias primas de la Tierra, destinada únicamente para mejorar la calidad de vida humana sin tener en cuenta que se necesita de todas las especies, ya sea animal o vegetal, para sostener un equilibrio en el mundo
* La pobreza La pobreza es un factor que alienta a varias personas de pocos recursos de países en vías de desarrollo a la tala indiscriminad de bosques, cultivar en terrenos marginales, arrasar los pastizales, terminar con especies de peces y matar animales en peligro de extinción por sus valiosas pieles, colmillos o simplemente para alimentar sus familias.
* El Calentamiento Global Este es causado por el aumento del dióxido de carbono artificial y hace que el hielo de mar del Ártico se derrita en gran proporción. En las tres décadas anteriores, más de un millón de millas cuadradas de ha desaparecido. Esto podría ser terrible para los animales que habitan ahí. Sin protección alguna, una especie como el oso polar puede ser el primer mamífero en perder el 100% de su hábitat a causa de este calentamiento global.
Estas son algunas de las causas que generan una extinción innegable en algunos animales, que se pueden mejorar día a día, o seguir empeorando dependiendo de los factores
El Puma.

El puma, tambien conocido como león de montaña, es un mamífero de la familia Felidae, que viene de América.
Este gran felino que lo podemos ver bastante solitario, habita en más lugares que cualquier otro mamífero salvaje terrestre en el Hemisferio Occidental. Desde el Yukón, en Canadá al sur de los Andes de América del Sur. El puma es de facil adaptacion, por lo que se encuentra en los principales biomas de toda América. Lo podemos ver como el segundo mayor felino en el mundo después del jaguar, y el cuarto más grande del mundo, después del tigre, el león y el jaguar, aunque se asemeja mas a los pequeños felinos.
Nombre Científico: Puma concolor
Nombre Vulgar: Puma, leon de la montaña
Clase: Mammalia
Orden: Carnivoro
Familia: Felidae
El puma persigue una amplia variedad de presas ya que es un gran cazador y depredador de emboscada. Uno de sus alimentos favoritos son los ungulados como el ciervo, pero también caza especies tan pequeñas como insectos y roedores. Prefiere un hábitad con densa vegetación durante las horas de acecho, pero puede vivir tranquilamente en zonas abiertas.
El puma es territorial y tiene una población muy baja. Un puma dependerá de estos territorios, de su extensión, la vegetación, y la cantidad de presas. Aunque es un gran depredador, no siempre es la especie que domina el área de distribución, como cuando compite con los animales de presa como el lobo gris.
Se trata de un felino solitario y generalmente evita a las personas. Es muy raro que un puma ataque a un ser humano, aunque en los ultimos años se han presentado casos con mas frecuencia.
Caracteristicas:
Los pumas son felinos muy ágiles. El tamaño adulto de pie es de 6 a 8 dm de altura en los hombros aproximadamente. La longitud de los machos adultos es de alrededor de 2,4 m de largo desde la nariz a la cola, aunque en general varia entre 1,5 y 2,75 m de la nariz a la cola. Pesan en un promedio de entre 53 a 72 kg. En casos raros y especiales, algunos de ellos pueden llegar a pesar más de 120 kg. En cambio las hembras están entre 34 y 48 kg.
La cabeza de estos es redondeada y sus orejas están paradas. Sus poderosas patas delanteras, cuello, mandíbula y colmillos le sirven para atrapar, cazar y matar grandes vocaditos. Tiene cinco garras retráctiles en su patas delanteras, y cuatro en sus patas posteriores. La mayor parte de sus patas delanteras y garras son adaptaciones para aferrarse a la presa, no soltarla y matarlas facilmente.
La coloración del puma es plana, es de ahí el nombre de latín concolor, pero puede variar mucho entre los individuos e incluso entre hermanos. El pelaje es generalmente amarillento, pero tiene un rango de color gris plateado o rojizo, con ligeros parches en el cuerpo, incluso cerca de las mandíbulas, la barbilla y el cuello.
El koala.

El koala, Nombre común de un marsupial arborícola donde su aspecto se asemeja al de un oso de peluche, con hábitos muy tranquilos similares a los de un perezoso, un animal realmente hermoso y amigable.