
El Pomerania (o Spitz enano alemán, o Lulú de Pomerania) es un perro de la familiaSpitz, que recibe su nombre de la región de Pomerania Central, en Alemania oriental, y se clasifica como perro "toy" por su pequeño tamaño.
Los antepasados del Pomerania eran perros de trineo en Islandia y Laponia, que llegaron aEuropa por Pomerania.
La región de Pomerania, bañada al norte por el mar Báltico y limitada al oeste por la isla de Rügen y al este por el río Vístula, ha sido ocupada por muchos pueblos: celtas, eslavones,polacos, suecos, daneses y prusianos. Su nombre procede de Pomore o Pommern, lo que significa "junto al mar", y le fue dado en tiempos de Carlomagno. Es en Pomerania donde el Spitz ganó fama como mascota y perro de labor.
Aspecto físico.
Con un peso de 1.4 a 3.2 kg según las normas del AKC, el pomerania es la raza nórdica más pequeña.
Su cabeza tiene forma triangular, lo que le da cierto aspecto zorruno. Las orejas son pequeñas y alzadas. La cola, característica de la raza, d
ebe curvarse sobre el lomo y portarse alta y horizontal.
Según una de las normas, el pomerania debe ser equilibrado; en otras palabras, todas las partes de su cuerpo deben ser proporcionadas. También debe tener una expresión alerta reflejo de su temperamento, que suele hacerlos muy indicados como perros guardianes.
Temperamento.
El Pomerania es muy activo, inteligente, valeroso y leal. No obstante, puede que no interactúe bien con niños pequeños, y debido a su pequeña talla puede sufrir abusos de los niños. Hay que tener en cuenta que es un perro rencoroso, y de caracter fuerte, como todos los spitz, por lo que no tolerará los maltratos por parte de los pequeños, y llegará a morder. Si se llega a esta situación, el animal lo recordará siempre, y se mostrará esquivo, y molesto en presencia de niños.
Los Pomerania pueden adiestrarse como perros guardianes: anuncian la llegada de intrusos con ladridos agudos y sonoros. Desafortunadamente, la falta de un adiestramiento concienzudo les ha dado una reputación de ladradores constantes y sin motivo.
Los Pomerania se adaptan fácilmente a la vida urbana y son excelentes para el campo, donde se despierta el profundo instinto cazador de sus antepasados silvestres.
El perro pomeranian es un perro de caracter independiente, y a veces da la impresión de ser un animal solitario. No les gusta especialmente el contacto físico, aunque sí agradecen las caricias, y que les rasquen la espalda y las orejas, donde son más sensibles. Debido a su pequeño tamaño, y a su apariencia de peluche, la gente tiene la malsana tendencia de coger al perro en brazos, cosa que al animal le desagrada.
No obstante, son enormemente fieles, y les gusta pasar largos ratos tumbados a los pies de sus amos. Sienten preferencia por una persona de la familia, aunque se mostrarán fieles, y dóciles con todas las personas.
No es raro que se muestren desconfiados, y agresivos en presencia de extraños.
El pomeranian es un perro enormemente celoso, caprichoso, y territorial, y debido a su pequeño tamaño, los dueños suelen malcriarlos, y consentirlos. Si se pretende introducir otro perro, junto al pomeranian, es mejor hacerlo cuando el animal es aún cachorro, pues de lo contrario no tolerará la presencia de otro animal.
Se recomienda no juntar al pomeranian con perros de raza grande. Su pequeño tamaño, y sus finos huesos, le hacen susceptible de sufrir graves daños por parte de los juegos de un perro grande, pudiendo causarle la muerte sin querer.
Debido a su espeso manto de pelo, de doble capa, no es raro encontrarse al perro pom descansando en superficies duras, y frescas. Hay que tener especial precaución en verano, pues tienden a buscar rincones frescos y sombríos donde tumbarse, y se corre el riesgo de pisarlo.
me gusta mucho el blog :)
ResponderEliminartiene muchos contenidos y el video de los animales raros es interesante.
las fotos tambien estan chulas
Esta muy guapo...
ResponderEliminarMe gusta tu blog está muy interesante puede aprender cosas de los animales que posiblemente no sepas.
ResponderEliminarEstá muy bien.
Esta muy interesante tu blog,me gusta
ResponderEliminar