
Una de las partes más importante sobre el cuidado de un conejo es saber que es ltodo sobre su alimentación. Es fundamental que dividamos las comida del conejo a lo largo del día ya que un conejo necesita comer varias veces al día y no es recomendable que se pegue un "atracón", mejor poco y varias veces. Aunque tampoco pasará nada si se lo damos todo de una vez respetando la cantidad de comida que le ofrecemos. |
---|
La alimentación del conejo la podemos dividir fundamentalmente en tres partes
- Pienso para Conejos enanos:
El pienso debe ser solo de pellets los piensos de semillas no son buenos para los conejos, y los que se venden a granel suelen ser para conejos de engorde, así que no es recomendable tampoco.
Si nuestro conejo tiene menos de 6 meses debe tener pienso siempre disponible, al igual que heno. A partir de los 6 meses deberemos racionarlo (unos 30 gramos por kilo del conejo), e ir aumentando las verduras.
A partir del año de edad debería comer uno o dos puñaditos al día (unos 80 gramos)
Siempre mirad la composición del pienso, un buen pienso debe tener más fibra (celulosa bruta) que proteínas.
- Heno para Conejos enanos:
Muy importante en la dieta de nuestro conejo, siempre debe tener heno abundante a su disposición, ya que le aporta mucha fibra, esencial para el buen funcionamiento de su aparato digestivo. También les ayuda a limar los dientes, desgastándolos.
El heno bueno debe ser verde, con un olor dulce y poco polvo. Al mirar la composición debería tener entre un 18-22% de fibra.
- Verduras y Hortalizas :
Muy importantes también en la dieta de nuestro conejo, aportándole vitaminas, minerales, fibra...
Podemos empezar a darles verdura a partir de los 3 meses más o menos, siempre empezando poco a poco, y de una en una por si alguna le sentara mal (pueden darle diarrea, mantener a heno y agua y vigilar)
- BRÉCOL: Tiene un alto contenido en vitamina C y fibra. Puede causar gases.
- ZANAHORIA: No debe darse más de 2-3 veces por semana, ya que contiene mucha azúcar. Contiene fibra, ácido fólico, betacaroteno, vitamina C y K y potasio.
- PEREJIL: Contiene vitaminas A, B1, B2, C y D. A dosis altas es TÓXICO.
-ALFALFA: Contiene calcio, hierro, fósforo y potasio y vitaminas C, K ,D y E. No debe darse en exceso por su alto contenido en calcio.
- APIO: Contiene sodio, potasio, magnesio, azufre, hierro, fósforo, cobre, aluminio, zinc y vitaminas A, C y E. Es también rico en fibra.
- ENDIVIA: Contiene calcio y magnesio, es rica en fibra.
- PIMIENTO (ROJO Y VERDE): Contiene calcio, vitamina A y C.
- ESPINACA: Contiene vitaminas A y E, yodo y antioxidantes. En grandes cantidades puede ser TÓXICA.
- BERRO: Contiene vitaminas A, C, D y E.
- PEPINO: Contiene betacaroteno. Muy refrescante en verano.
- JUDIAS VERDES: Contiene proteínas, minerales, vitaminas B6 y C y ácido fólico.
- ACELGA: Contiene fibra, ácido fólico y vitaminas.
No se les debe dar legumbres, ya que pueden causar gases y trastornos digestivos.
- Frutas
Podemos darles fruta entre 2-3 veces por semana, pues contienen mucho azúcar. Mención especial a la piña, que ayuda a deshacer las frecuentes bolas de pelo en el estómago. Deberían tomar siempre al menos 2 veces en semana, aumentándolo si es época de muda o es una raza de pelo largo.
Si no les gusta en trozos, se puede hacer zumo con la piña NATURAL, nunca de lata, batiéndola y dándosela con una jeringuilla. El zumo puede congelarse en cubitos (en cubitera) e ir descongelándolo poco a poco, así no desaprovecharemos la piña.
FRESA, CEREZA, MANADARINA, MANZANA, MELOCOTÓN, NARANJA, PERA
PIÑA ( la piña es muy beneficiosa para el tránsito intestinal para las bolas de pelo, también puede ser dada en zumo)
- Pan duro:
Es frecuente pensar que es bueno para el desgaste de los dientes, pero no es así, ya que al contacto con la saliva se reblandece inmediatamente, y les engorda bastante además de poder causar problemas intestinales.
- Golosinas
También podremos ofrecerle distintas golosinas siempre para recompensarle por algún trabajo bien hecho,las podremos encontrar en cualquier tienda de animales y no debemos abusar de ellas.
- Alimentos que no debe de tomar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario